lunes, 31 de marzo de 2014

carta redes sociales


Estimado Juan


 

         Hola que onda espero que te encuentres bien en tu casa o en tu colegio que no tengas ningún problema.


        Te escribo esta carta para platicarte sobre las redes sociales ya se que en tu pueblo no hay Internet        pero si alguna vez tengas la oportunidad de conectarte a una red sepas como usarla y tambien para que lo comentes con tus amigos.


       Una red social es donde puedes comunicarte con otras personas que conoscas o tus 
amigos son donde puedes publicar lo que sientes donde estas o que viste o lo que sea lo puedes actualizar frecuentemente y su uso es pues hacer lazos entre las personas comicarlas entre ellas hay a lo que se le lama video llamadas que es donde tu vez a la persona como si estubiera enfrente de ti para las redes sociales hay ventajas y desventajas algunas ventajas son que puedes comunicarte con otras personas, te puedes informar con noticias de los demás de  que ublican pero también existen desventajas algunas son que pueden ser utilizados para crímenes por que ven tu informacion y tus fotos, y que anque no lo sepas puedes dar datos personales a los demas.


        Bueno juan eso es todo lo de las redes sociales espero que le hayas entendido y que si tienes la oportunidad sepas como usarlo con respeto y seguridad y recuerda ¡¡¡¡¡ CUIDATE !!!!! Y SE FELIZ.

pd: me saludas a tu familia.

        Con cariño juan pablo, Fernanda Ortega, Orlando Vargas y Cinthia.

viernes, 28 de marzo de 2014

Canción Zapoteca Proyecto. Lenguas indígenas habladas en México








(MUSICA)...

Paqueni cabena espadaguime,
paqueni cabena neshalulu,
jushila kar de nanga espidolo
jushila kar de nanga espidolo.

Nanga ti feo, ti feo ninameni,
neguidubi dus indomment,
 neshesheda nameni.

Nanga ti feo, ti feo ninameni,
neguidubi dus indoment,
 neshesheda nameni.

Si alguien te habla de mi mi negrita,
si alguien te habla de mi en tu presencia,
diles que yo soy tu negro santo,
diles que yo soy tu negro santo.

Yo soy un feo, un feo que sabe amar,
con todo su corazón que no te ha de olvidar.
Yo soy un feo, un feo que sabe amar,
 con todo su corazón y que no te ha de olvidar.

Paqueni cabena espadaguime,
paqueni cabena neshalulu,
jushila kar de nanga espidolo,
jushila kar de nanga espidolo.

Nanga ti feo, ti feo ninameni,
neguidubi dus indomment, 
neshesheda nameni.

Nanga ti feo, ti feo ninameni,
neguidubi dus indoment,
neshesheda nameni.









jueves, 6 de marzo de 2014

Dolores musculares.

 Dolores musculares

 El dolor, la tensión y la sensibilidad muscular causados por el ejercicio excesivo, levantar cosas pesadas y otros abusos, o por alteraciones de las sustancias químicas endógenas, son transtornos comunes de los dolores musculares. Los remedios y terapias para aliviarlos son para muchas personas parte del repertorio curativo, pero estos remedios prácticos pueden prevenir estos dolores musculares.

Las mialgias consisten en dolores musculares que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo y pueden estar producidos por causas muy diversas. Estos dolores musculares pueden acompañarse en ocasiones de debilidad o pérdida de la fuerza y dolor a la palpación.

Obtuvimos información sobre la cura de este padecimiento al entrevistar a algunas personas, entre ellas a un doctor. Además nos dijo que era mejor tomar medicina que aplicar un remedio casero, lo cual nos llevó a los siguiente:

El dolor muscular suele estar muy relacionado con la tensión sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o un trabajo físicamente excesivo, el dolor muscular también puede ser un signo de enfermedades que afectan todo el cuerpo, como algunas infecciones (incluyendo la gripe) y trastornos que afectan los tejidos conectivos en todo el cuerpo (como el lupus).  En estas situaciones, el dolor muscular tiende a comprometer a músculos específicos, comienza durante o justo después de la actividad y su causa en estos casos usualmente es bastante obvia.
Las causas más comunes son:
  • Lesión o trauma, tales como los esguinces y distensión muscular.
  • Sobrecarga: usar demasiado el músculo, muy pronto o con excesiva frecuencia.
  • Tensión o estrés. 
 Los músculos tensos y adoloridos reaccionan bien al calor, mientras que los distendidos o desgarrados se alivian con una compresa fría las primeras veinticuatro horas. Algunas personas opinan que ponerse un calcetín caliente con arroz y frotárselo es mejor que una pomada o la influisión de chiles secos en aceite de girasol, esto fusciona para calentar el musculo, por otro lado el médico dice que es mejor usar pomadas y pastillas para aliviar la inflamación y el dolor muscular.

Nosotros recomendamos utilizar las dos opciones, porque cuando el dolor es muy intenso se puede usar medicamento para desinflamar o curar más rápido. Por otra parte el remedio casero es muy efectivo cuando el dolor es ligero.